Jueves 9 de Octubre | 18hs
Aprendé a invertir en Bolsa
Esta charla busca derribar mitos y acercar al público general al mundo de las inversiones. En un contexto donde ahorrar ya no es suficiente, invertir se vuelve una obligación para proteger el capital y proyectar el futuro.
Se explicarán los fundamentos del mercado de capitales argentino, los instrumentos disponibles y cómo comenzar a invertir de forma segura y accesible desde casa. Una propuesta clara y motivadora para que cualquier persona pueda iniciarse y tomar control de sus finanzas personales.
Nos acompañan en este evento





Gabriel Hasanie
Contador Público Nacional – Asesor Financiero CNV - Asesor Financiero Independiente (vinculado a IOL Inversiones y Bull Market Brokers)
Contador Público Nacional, egresado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en 2008. Desde entonces, su carrera profesional se ha enfocado en la administración contable e impositiva, desempeñándose en estudios contables y en empresas locales de renombre como Del Sol Automotor, Quilmes, Pan American Energy y Torraca S.A. Además, ha brindado asesoramiento a numerosos emprendedores de la región.
Hace diez años descubrió el Mercado de Capitales, un ámbito poco explorado en la región en ese momento, y se convirtió en inversor. Su interés lo llevó a profesionalizarse y obtener matrícula como Asesor Financiero ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Desde 2023, se dedica al asesoramiento financiero independiente, promoviendo la cultura inversora y ayudando al público general a dar sus primeros pasos en la inversión para proteger sus ahorros.
Destinado a
Personas que quieran obtener conocimientos para hacer rendir su dinero y aprovechar oportunidades de inversión.
Ejes principales
¿Por qué estamos obligados a invertir?
¿Qué es la inflación?
¿Qué entendemos por libertad financiera?
¿Cómo funciona el sistema previsional argentino?
Concepto de inversión y alternativas disponibles
Introducción al Mercado de Capitales Argentino
¿Cómo funciona la Bolsa?
Principales instrumentos financieros
¿Cómo comenzar a invertir paso a paso?
Contenidos de este evento
1. Planificá tu tienda:
Veremos los materiales esenciales para la creación de tu tienda online: desde la importancia de un branding consistente y el uso de imágenes de calidad (incluyendo el apoyo de la IA si la fotografía profesional no es una opción inicial), hasta la organización del inventario, la fijación de precios y la creación de descripciones de productos.
2. Elegí la tecnología ideal para el desarrollo:
Este es el núcleo de tu tienda. Analizaremos las diferencias y similitudes entre plataformas como TiendaNube, Shopify, WordPress (con WooCommerce), Empretienda y Mercado Libre, con énfasis en sus capacidades de gestión y personalización.
3. Creá un diseño que venda:
Aquí es donde el diseño estratégico transforma visitantes en clientes. Exploraremos cómo un diseño atractivo y una experiencia de usuario optimizada pueden impulsar las conversiones, además de estrategias web para la captación de clientes.
4. Implementá estrategias de gestión para tu e-commerce:
Conoceremos las estrategias fundamentales para el éxito de tu tienda online: generación de tráfico, integración de la experiencia offline, optimización SEO y análisis digital.

Aprendé de profesionales y prepárate para enfrentar los desafíos del futuro
Adquirí las competencias necesarias para destacarte en el mundo laboral del mañana. Sumamos nuevos eventos todos los meses.
- Inteligencia Artificial
- Marketing
- Negociación
- Administración
- Contabilidad
- Liderazgo
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes sobre el Ciclo de Charlas Abiertas en Siwork Coworking
¿Cómo me inscribo en una charla?
Para inscribirte de forma gratuita ingresá en nuestro formulario de inscripción.
¿Qué costo tiene la participación?
Las charlas de nuestro ciclo “Proyectá tu futuro” son gratuitas gracias al apoyo de nuestros sponsors.
¿Qué duración tiene la actividad?
Las charlas de nuestro ciclo tienen una duración aproximada de dos horas e incluyen un breve intervalo para degustar producciones gastronómicas locales.